¿Qué es la odontología preventiva?
La odontología preventiva es fundamental para prevenir todo tipo de padecimientos dentales, desde caries, perdida de piezas dentales o cualquier enfermedad que ponga en riesgo la salud oral de nuestros pacientes.
La prevención dental es importante a cualquier edad, por lo que se recomienda visitar al odontólogo al menos una vez cada 6 meses, sin embargo esta rama de la odontología toma una especial importancia cuando hablamos de prevención dental infantil, ya que es durante la infancia cuando podremos transmitir a los niños la importancia del cepillado y la higiene bucal, entre otras prácticas que les ayudarán a mantener sus dientes y encías siempre sanos.
Beneficios de la prevención dental
Existen diversas enfermedades dentales que pueden tener una repercusión importante en la salud general del paciente, además de afectar su autoestima, ya que en su mayoría suelen tener consecuencias estéticas como las caries o la pérdida de piezas dentales, es por eso que llevar un tratamiento de prevención dental de la mano de tu odontólogo a partir de los 3 años es altamente recomendable.
La prevención está dirigida a la educación bucodental de esta manera evitar futuros problemas que ocasionen la pérdida de los dientes.
Tratamientos de prevención dental en Bilbao
Existen diferentes tratamientos preventivos para la salud de nuestra boca:
Profilaxis dental: es recomendable hacer una limpieza profesional al menos cada 6 meses o una vez al año, esto nos ayudará a remover las manchas del esmalte y el sarro, además de prevenir caries y manchas permanentes en el esmalte de los dientes.
Técnicas de cepillado dental: aprender la correcta técnica del cepillado es sin duda alguna la principal herramienta de la prevención dental, ya que es gracias a una buena higiene oral que logramos prevenir y evitar incómodos padecimientos dentales, como caries, gingivitis y muchos más.
Consejos nutricionales: todo lo que comemos tiene un impacto importante en nuestra salud oral, por ello los consejos nutricionales son una parte importante de la prevención dental, ya que nos ayudan a reducir y controlar el consumo de alimentos que pueden manchar nuestros dientes, además de influir en otro tipo de padecimientos como el mal aliento o las caries.
Clínica de prevención dental en Bilbao
La mayoría de las enfermedades dentales suelen ser indoloras en un principio, por eso, las visitas regulares al dentista son la única forma de descubrir problemas dentales antes que causen un daño importante a tus dientes.
En CIDO Dental contamos con profesionales altamente capacitados en diversas ramas de la odontología y odontopediatría dispuestos a diseñar un programa de prevención dental ideal para ti y tu familia.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo prevenir erosión dental?
La erosión dental se puede prevenir tratando el reflujo gastroesofágico y llevando una dieta baja en vinagre, bebidas con gas y cítricos.
¿Cómo prevenir caries dental?
La caries dental es una enfermedad que se puede prevenir con una buena higiene oral (cepillado y seda dental diariamente) y una dieta baja en azúcares.
¿Cómo prevenir sarro dental?
El sarro aparece por ciertos componentes de la saliva. Lo mejor para prevenirlo es cepillar los dientes tres veces al día y utilizar hilo dental a diario. Es habitual que se acumule en los molares superiores y los incisivos inferiores y es recomendable visitar al odontólogo periódicamente para, al menos una vez al año, realizar una limpieza profesional.
¿Cada cuanto tengo que hacerme una limpieza dental?
Al menos una vez al año. Depende de las necesidades de cada paciente.
¿Qué técnica de cepillado dental es mejor?
Dependerá de las necesidades del paciente.
¿Cómo tiene que ser mi cepillo de dientes y cada cuánto se debe cambiar?
El cepillo de dientes debe ser de una dureza media-suave y se debe cambiar cada tres meses.
¿Cómo mantengo limpio el espacio de entre los dientes?
Utilizando hilo dental entre dientes en los que no hay espacio y con cepillos interdentales en espacios más amplios.
¿Cuántas veces al día tengo que lavarme los dientes?¿Y durante cuánto tiempo?
Los dientes deben lavarse después de cada comida durante al menos dos minutos.
¿Cuáles son las enfermedades más comunes derivadas de la falta de higiene dental?
Las caries, la enfermedad periodontal y la pérdida de dientes.


